Si te apasiona la literatura y te gustaría explorar España desde un lugar diferente, a través de las páginas de un buen libro, este artículo es para ti. Te invito a embarcarte en un viaje literario por algunos de los rincones más emblemáticos de España, desde las costas de Galicia hasta los rincones más profundos de Madrid. Estos libros te transportarán a paisajes, historias y culturas que solo la literatura puede revelar.
(Este artículo nace para recopilar en un solo lugar todas vuestras sugerencias en el post de Instagram, donde yo había propuesto apenas seis libros. Vuestros comentarios me han empujado a elaborar este artículo para que podamos ir descubriendo juntos todos los libros que nos hacen viajar por España).
¡Empezamos!
Barcelona

- La plaza del Diamante – Mercè Rodoreda
- La ciudad de los prodigios – Eduardo Mendoza
- Últimas tardes con Teresa – Juan Marsé
- El hospital de los pobres – de Tania Juste
- La sombra del viento – Carlos Ruiz Zafón
- Nada – Carmen Laforet
- La catedral del mar – Ildefonso Falcones
- Las Leyes de la Frontera – Javier Cercas (Girona)
- Los Herederos de la Tierra – Ildefonso Falcones
- Pintor de almas – Ildefonso Falcones
- Seis años de invierno – Fernando Garí
- Sin noticias de Gurb – Edoardo Mendoza
Madrid

- La Bestia – Carmen Mola
- Riña de gatos – Mendoza
- El corazón helado – Almudena Grandes
- Besos en el pan – Almudena Grandes
- Real Sitio – José Luis Sampedro (Aranjuez)
- La reina descalza – Ildefonso Falcones
- El tiempo entre costuras – María Dueñas
- Dime quién soy – Julia Navarro
- Las tres bodas de Manolita – Almudena Grandes
- La busca – Pío Baroja
- Fortunata y Jacinta – Benito Pérez Galdós
- El secreto de Adela – Mar Montilla
Valencia
- La barraca – Vicente Blasco Ibánez
- Cañas y barro – Vicente Blasco Ibáñez
- Tranvía a la Malvarrosa – Manuel Vicent
Andalucía

- La mano de Fátima – Ildefonso Falcones (Granada, Alpujarras, Córdoba)
- Puñal de claveles – Carmen de Burgos (Granada)
- La última sultana – Andrea D. Morales (Granada)
- La dama de la Cartuja – Inma Aguilera (Sevilla)
- Los aires difíciles – Almudena Grandes (Cádiz)
- El Mozárabe – Jesus Sánchez Adalid (Córdoba)
Galicia:

- Las hijas de la criada – Sonsoles Ónega
- La hija del mar – Rosalia de Castro
- Los Soles de Santiago – Viviana Rivero
- Todo esto te daré – Dolores Redondo
País Vasco
- Patria – Fernando Aramburu (Guipúzcoa)
- Mejor la ausencia – Edurne Portela (Bilbao)
- Lo que calla tu mirada – Elena Peña Bilbao
- El silencio de la ciudad blanca – Eva García Sáenz de Urturi (Vitoria)
Cantabria
- La saga de los Libros del Puerto Escondido – María Oruña
Navarra
- Las que no duermen NASH – Dolores Redondo (El valle del Baztán)
- La trilogía del Baztán – Dolores Redondo
Islas Canarias

- Mararía – Rafael Arozarena (Lanzarote)
Islas Baleares
- Los muertos mandan – Blasco Ibáñez. (Mallorca e Ibiza)
- Pan de Limón con Semillas de Amapola – Cristina Campos (Mallorca)
Castilla y León

- Campos de Castilla – Antonio Machado (Soria)
- Entre visillos – Carmen Martín Gaite (Salamanca)
Si tienes más sugerencias, comenta y vamos añadiendo más libros a la lista. Muchas gracias 🙂